sábado, 5 de diciembre de 2009
.emacs_bash
Leyendo las info vi que emacs al lanzar un shell siempre busca e intenta ejecutar el fichero .emacs_<nombre del shell>, así que creando un fichero .emacs_bash que contenga "source ~/.profile". Al lanzar el shell cargará el profile del OsX.
Se que es una tontería. Pero por fin tengo sincronizas las variables de entorno, en el Terminal y el shell de Emacs.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Uniquify
Leyendo emacs-fu acabo de descubrir una forma simple e interesante de controlar como emacs hace únicos los nombre de los buffers que abres. Lo más sorprendente es que lleva en emacs 20 años, y me sucede como al autor del artículo de emacs-fu, mira que tengo horas de emacs, pues acabo de descubrirlo.
(require 'uniquify)
(setq
uniquify-buffer-name-style 'post-forward
uniquify-separator ":")
Con este trozo de código consigues que emacs cuando abres los ficheros test/a/foo y test/b/foo los diferencie nombrando los buffer foo:a o foo:b
lunes, 23 de noviembre de 2009
Ubiquity - RAE
Así que estoy empezando a escribir mis propios comandos para Ubiquity aquí tenéis uno que espero sea de vuestro interes. Ubiquity-Rae.
¿Que hace?
Como os figuraréis busca en el diccionario de la Real Academia. Añade dos comandos a Ubiquity que son "rae" y "conjugar". "rae" busca la definición. Y "conjugar" muestra la conjugación del verbo que escribáis.
Espero que os sea útil, si os gusta dejar un comentario. También se aceptan sugerencias para mejorarlo.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Arabian Nights
Esto se podría considerar el re-retorno al teclado.
Bueno pues eso que tras mucho tiempo y blah, blah, blah, me he animado algo, un poquito de practica, y aquí tenéis el resultado. Es cierto que la pieza es difícil para mi nivel de teclado, pero salvo un error gordo y algunos menores por ahí no creo que esté mal del todo.
Como siempre espero que la disfrutéis, si os gusta dejar un comentario.
Melo, aunque no te guste el sonido synth, espero que esta vez digas algo.
domingo, 19 de julio de 2009
Acuario de Okinawa
Son unas imágenes bellas acompañadas por una música que te dejan relajado. Verlo en vivo tiene que ser una pasada.
Para disfrutarlo totalmente, ponerlo en pantalla completa, activar el HD, poner un poquito de volumen y relajaros. Merece la pena.
Kuroshio Sea - 2nd largest aquarium tank in the world from Jon Rawlinson on Vimeo.
lunes, 9 de marzo de 2009
The Apples
Para mi gusto, son realmente buenos, con gran estilo. Me gusta hasta el DJ con los scratching, y los que me conocen, saben que no me suelen gustar. El primer tema del playlist es una versión de "Killing in the name" de Rage Against the Machine, tan buena como el original. Espero que con esa entrada le deis una oportunidad al resto de temas.
The Apples
domingo, 1 de marzo de 2009
Chickenfoot
Para los que no sepan nada de que va esto, solo decir que Chickenfoot esta formada por Joe Satriani, Sammy Hagar (cantante de Van Halen), Chad Smith (baterista de Red Hot Chili Peppers) y Michael Anthony (bajista de Van Halen). Por todo esto, lo de super banda se queda corto.
Solo falta escuchar como suenan, y la verdad es que lo estoy deseando.
jueves, 26 de febrero de 2009
Retorno al teclado.
El tema es más complicado que los anteriores, la parte que más me costó empieza en 0:49, lo que realiza cada mano es sencillo, pero llevan tiempos diferentes, eso hizo que me costara mucho tocarlo medianamente decente.
A pesar de los errores creo que no está mal del todo, para lo poco que puedo practicar.
Si os gusta dejad un comentario y si no os gusta que os ... (me callo porque soy un caballero).
lunes, 16 de febrero de 2009
Música desde la arena
Diego Stocco - Music From Sand from Diego Stocco on Vimeo.
domingo, 15 de febrero de 2009
Siftables
Hoy traigo una conferencia del TED por David Merrill, que presenta una interesante forma de interactuar con las computadoras, para sustituir el actual Interfazde Usuario.
jueves, 12 de febrero de 2009
Quien no tiene una guitarra es por que no quiere.


domingo, 8 de febrero de 2009
YASnippet
Todos los que me conocen, saben que mi religión es el emacs, el único editor definitivo, creado por St iGNUcio. Pues ayer me tropecé por casualidad con el modo YASnippet, normalmente uso abbrev y skeletons para expandir textos comunes, pero YASnippet es una opción bastante interesante. Por lo que he tocado, no lo sustituye para mi gusto. Pero si los complementa muy bien. Si usáis emacs, recomiendo que le deis una oportunidad.